LAS SEIS LABORES
DE PRO-OBRAS

Apoyo Educativo
A través del programa de becas y auxilios educativos, la Asociación brinda apoyo a los hijos de los colaboradores de la rama judicial que se destacan académicamente, ayudándoles a continuar sus estudios y lograr sus metas profesionales

Promoción de la Equidad de Género
La Asociación trabaja incansablemente para fomentar la equidad de género en el ámbito judicial y en la sociedad en general, destacando el rol de la mujer en el sistema judicial y promoviendo la igualdad de oportunidades.

Solidaridad con la Comunidad Judicial
La Asociación reconoce y apoya a los colaboradores de la rama judicial, incluyendo asistentes judiciales, conductores y otros trabajadores esenciales, celebrando y destacando su arduo trabajo y contribución al sistema de justicia.

Programas de Ayuda Social
Se enfoca en ayudar a los sectores más vulnerables, incluyendo donaciones a fundaciones, grupos infantiles y apoyo a las personas mayores, como se demostró en la visita al ancianato de San Andrés para mejorar su infraestructura.

Expansión Regional
La Asociación ha creado capítulos en diversas regiones del país, como San Andrés, Guaviare, Florencia y Chocó, para acercar sus programas y ayudas a más comunidades y asegurar un impacto más amplio y directo.

Recursos para la Comunidad
A través de eventos de recaudación de fondos, como el Bono Donación, la Asociación apoya a zonas afectadas por desastres naturales y contribuye a la mejora de infraestructuras clave en diferentes regiones.
Destacados

Asociación Pro Obras de la Justicia Dona Instrumentos Musicales a la Fundación Pacificarte en el Chocó
https://www.youtube.com/watch?v=YGpdC-_gIUY La Asociación Pro Obras de la Justicia reafirma su compromiso con la transformación social al realizar una significativa donación de instrumentos musicales a la Fundación Pacificarte, una organización que

Niñez Feliz
El primer programa es «Niñez Feliz», una iniciativa dedicada a brindar apoyo educativo y recreativo a los niños, ofreciendo oportunidades que contribuyan a su desarrollo integral y bienestar. Este programa busca

Memoria de Gestión 2024 – Capítulo Popayán: Unión, celebración y gozo.
El capítulo de Popayán de la Asociación Pro Obras Sociales cierra el 2024 con un balance positivo de actividades que han fortalecido el sentido de solidaridad y unión en la